Daniela Andrea Jácome Rivera

Nacida en Latacunga, Ecuador; Daniela desde pequeña construyó su mundo a través del dibujo, convirtiéndose en la forma más auténtica de expresar su esencia. Desafió los patrones establecidos de elegir una carrera que, en aquel momento, se consideraba predominantemente masculina, y se propuso superar las limitaciones propias de su país. Inició su formación académica en la Universidad Central, donde sus mentores la guiaron en la búsqueda de oportunidades de estudio en el extranjero. En menos de un año, pasó de vivir en una ciudad de menos de 50,000 habitantes en 2005 a trasladarse a Quito, la segunda ciudad más poblada del Ecuador, y finalmente se estableció en Buenos Aires, una de las principales metrópolis de Latinoamérica.

Izq. Casa de la Cascada. Frank Lloyd Wright, 1935 | Barcelona. © DJacome

Arriba. Izq. Hacienda La Ciénega, S. XVII | Latacunga. © DJacome

Arriba. Der. Croquis Proyecto Casa Muro, 2023 Latacunga. © DJacome

Daniela es arquitecta / urbanista por la universidad de buenos aires en el año 2011, siendo reconocida con el diploma de honor por su alto desempeño académico, en su tesis de grado, Formas de densificación en villa Urquiza, que aborda el rol del proyecto urbano, con premisas de sostenibilidad desde lo social, en la zona de la ex autopista 3, Buenos Aires.

Su preparación profesional continuó con el estudio Abramzon + Aso., en Buenos Aires y, posteriormente en Architecture for Humanity en Boston, participando en proyectos de interés social para Tikapur, Nepal exhibidos en Architectural Boston Exhibition [ABX] en 2012.

Izq. Arriba. Vista interior del Simmons Hall, hacia Boston. Steven Holl 2002 | MIT Campus. MA © DJacome

Izq. Abajo. Harvard Campus, vista del Charles River, invierno de 2012 | Cambridge, MA. © DJacome

Der. Peabody Terrace, José Luis Sert 1930. foto del invierno de 2012 | Cambridge, MA. © DJacome

En él año 2014, Daniela obtuvo su diploma en Máster en Arquitectura y diseño urbano (MSAUD’14) por la graduate school of architecture, planning and preservation en Columbia University, NYC. Esta institución le otorgó premio Lucille Smyser Lowerfish Memorial Prizes, al proyecto de tesis Placemaking for Innovation: Medellin, Colombia, que busca integrar los sistemas de innovación como base social, para configurar patrones de crecimiento urbano según los contextos del Corregimiento San Cristobal.

Su experiencia profesional se basa en el diseño como una estrategia en sí misma, siendo la investigación y los procesos proyectuales parte fundamental en la exploración conceptual y la materialización del proyecto. Ha sido docente invitada en universidades locales de Quito y Guayaquil, así como en la FADU en Buenos Aires.

Daniela Jácome, Nikon D90 | MIT Campus, MA. © DJacome